Los sobres, las sorpresas
Nuestra vida comienza siendo una sorpresa cuando anuncian a nuestros padres el sexo de su hijo, es la primera de muchas que tendremos a lo largo de nuestra vida.
Posteriormente vendrán otras sorpresas, exámenes, trabajos, desamores.....
Muchas de esas sorpresas vienen en forma de sobre , cuando lo tenemos delante tenemos una mezcla de miedo, excitación, premura por abrirlo, saber si es buena, mala o regular esa noticia que tan ansiosamente esperamos. Cuando abrimos el sobre y somos conscientes de la situación pasamos a un estadio en el tomamos decisiones sobre lo vivido
¿Qué relación existe entre esta descripción y el punto de venta?, puede que nada o mucho; imaginemos nuestra visita a una tienda, nuestra actitud puede ser expectante o simplemente rutinaria, evidentemente nuestro comportamiento ante un producto va muy ligado a la actitud que llevamos cuando nos encontramos con el, en el caso que en el que entramos en el punto de venta a hacer unas compras ya programadas, si nada nos llama la atención haremos nuestras adquisiciones y no añadiremos nada extra a la cesta.
Esto es debido a que el punto esta terriblemente saturado de mensajes monótonos que no hacen que paremos y mostremos atención y menos que consumamos algo no necesario. En una situación ideal deberíamos entrar en una tienda cual niño en Disney world, con la boca abierta y de sorpresa en sorpresa, pasar por los lineales repletos de mensajes originales, disposición de producto innovador, promociones inusuales...etc.
En la actualidad se esta basando y se quiere basar este tipo de novedad utilizando LCD con contenidos multimedia que se cambian remotamente, según la hora, según el publico que esta pasando por el punto de venta etc...., es verdad que es algo muy novedoso y efectivo, pero no podemos olvidar que antes de llegar a ese paso debemos explorar el mundo de posibilidades que tenemos en el diseño y creación del PLV basado en materiales mas clásicos unidos a la luz , movimiento y en muchos casos un lcd ya que en este tipo de plv podemos recrear en 3D el mensaje que queremos transmitir así como optimizar los recursos económicos de la marca.
Tenemos que evitar entrar en una dinámica en la que solo la tecnología vale sin caer en el abaratamiento a toda costa de los elementos a implantar, no es mas novedoso aquel que utiliza los recursos mas caros y tampoco es mas competitivo aquel que limita los recursos promocionales al máximo .
Debemos ir a la búsqueda de soluciones innovadoras para mostrar el producto en sus máxima exposición, utilizando diseños que permitan utilizar materiales eficientes desde el punto de vista económico y que podamos reutilizar para sucesivas acciones, esto que resulta tan obvio no es algo que veamos en el día a día del punto de venta, muchas veces por premura de tiempo, por comodidad se hacen diseños con vida muy limitada y en los que con una buena previsión en el pre diseño podemos llegar a tener un elemento que por un mínimo coste alarguemos su vida útil significadamente
En la situación actual de crisis que esta afectando terriblemente a los presupuestos de las marcas en promoción en el punto de venta es obligación de todos los involucrados en esta cadena conseguir mensajes mas efectivos, siempre hay que hacerlo mas aun en estos momentos, unir si es posible la promoción de producto a la imagen de marca de tal forma que volviendo al comienzo del articulo nuestra experiencia cada día cuando vayamos a comprar un articulo sea la de encontrarnos un sobre que no sabemos que contiene, que según vayamos acercandonos a un lineal nuestra curiosidad aumente proporcionalmente a la distancia que nos separa, que al llegar y estar en frente de ese punto mostremos sorpresa, interés, decidamos comprar y actuar, es decir la perfecta teoría y que por desgracia no es lo habitual en el día a día.
Evitemos que nos inunden los hombre grises como en el libro de Michael ende y entremos en la magia de Disneyworld.